La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó que los cheques del Seguro Social seguirán enviando a los beneficiarios, aunque Estados Unidos atraviese un cierre parcial del gobierno federal. Este gasto obligatorio, establecido por la Ley del Seguro Social, se financia principalmente con impuestos sobre la nómina y no depende de las negociaciones presupuestarias en el Congreso.

Al mismo tiempo, algunos trámites de la SSA sí se verán afectados. Actividades como la verificación de beneficios, correcciones a registros de ingresos no vinculados a pagos y el reemplazo de tarjetas de Medicare permanecerán suspendidas mientras dure el cierre.
Aun así, la agencia asegura que las operaciones críticas seguirán funcionando. Según el plan de contingencia, la mayoría de sus empleados mantendrán sus funciones, garantizando que los pagos se realicen de manera puntual y precisa, mientras las negociaciones entre republicanos y demócratas permanecen estancadas.
Cómo funcionarán los pagos y trámites del Seguro Social durante el cierre
De acuerdo con Univisión, la SSA continuará “las actividades críticas para nuestras operaciones de servicio directo y aquellas necesarias para garantizar el pago oportuno y preciso de los beneficios”. Del total de 51,825 empleados, unos 45,600 seguirán trabajando como de costumbre, aunque este número podría ajustarse si el cierre se prolonga más de cinco días.
La SSA asegura que la mayoría de los empleados continuará trabajando para garantizar que los cheques lleguen a tiempo.
Las funciones que seguirán activas incluyen las solicitudes de beneficios, como fijar citas y corregir ciertos registros, además de los pedidos de apelación y todas las acciones que afectan directamente los cheques: cambios de dirección, actualizaciones del Seguro Social Suplementario (SSI), verificación de depósitos y notificación de fallecimientos de beneficiarios. También se mantendrá la emisión de nuevas tarjetas del Seguro Social y algunas revisiones relacionadas con la prevención de fraudes.
Por su parte, las actividades suspendidas comprenden la verificación de beneficios, correcciones a registros de ingresos que no impacten los pagos, el reemplazo de tarjetas de Medicare y el anuncio sobre el aumento de los cheques del próximo año, conocido como ajuste por costo de vida o COLA, cuyo cálculo depende de datos actualmente suspendidos.
Qué pasará con el aumento de los cheques del Seguro Social en 2026
El cierre parcial del gobierno se produce pocos días después de que la SSA explicara cómo calculará el aumento de los cheques en 2026. Para definir el ajuste por costo de vida, la agencia toma un índice de precios que mide los cambios en bienes y servicios urbanos durante el tercer trimestre de 2025. El dato de septiembre, que debía publicarse el 15 de octubre, quedó suspendido porque la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) detuvo temporalmente sus operaciones, según Univisión.
El aumento de los cheques del Seguro Social para 2026 aún no se puede anunciar debido a la suspensión de datos de la BLS. (Adriana Zehbrauskas/The New York Times)
Esto significa que, aunque los pagos actuales se mantendrán sin demoras, los beneficiarios deberán esperar para conocer el porcentaje exacto del aumento de los cheques del próximo año. La incertidumbre se mantiene mientras el cierre del gobierno continúa y se reanudan las operaciones de la BLS.